Pointer

 

 

El pointer, es el perro de caza que más se le nota la muestra. Su nombre proviene del inglés To point, apuntar o parar la caza, siendo aquella actitud la que asume ante la presa. 
Origen: raza proveniente de Gran Bretaña 
Según las hipótesis más creibles. El pointer fue creado hace dos siglos con cruces entre el Braco italiano, Foxhound, Bull Terrier, Lebrel, Terranova, Ssetter, Bulldog. El tipo moderno existen de todos modos, desde hace aproximadamente 80 años. 


 

Descripción 
Cabeza y cráneo: Cráneo de ancho medio y en proporción al largo de la testera. Stop bien definido; protuberancia occipital bien pronunciada. Nariz y círculo alrededor de los ojos de color oscuro, puede ser más claro en los casos de perros de color blanco o limón. Aletas anchas, suaves y húmedas. 
El hocico: algo cóncavo, termina al mismo nivel que la nariz, lo que le hace tener cara de luna llena. Los pómulos no deben sobresalir. 
Labios: bien desarrollados y suaves. 
Color: Los colores habituales son limón y blanco, anaranjado y blanco, cárdeno y blanco, negro y blanco. Los perros de un solo color o tricoloress también son aceptados en la raza. 
Cola: De largo medio, es gruesa en la base y se afina gradualmente hacia la punta. Ha de estar bien cubierta de pelo espeso y apretado. El porte es horizontal sin curvas hacia arriba. Se mueve de lado a lado cuando el perro esta en acción. 
Patas: Pies ovales, de dedos juntos y arqueados, bien acolchados por abajo. El pointer ha sido definido como el perro de caza por excelencia, en virtud de sus clásicas formas. Velocísimo e incansable cazador, orgullo de los apasionados de las grandes búsquedas por sus grandes cualidades, que sabe poner de manifiesto sobre terrenos llanos y limpios. Dotado de un finísimo olfato, sabe percibir el más leve olor de cualquier animal, incluso en climas cálidos y secos. Galopador incansable, de ánimo impetuoso y buscador veloz. 

La muestra: 
La muestra del Pointer es siempre espectacular y sus poses son francamente estatuarias y emocionante uno de los más antiguos perros deportivos, y se ha empleado durante siglos para señalarle la presa al cazador. Los diferentes tipos de pointer poseen distintas habilidades y especialidades, más su caracteristica común consiste en su habitual postura apuntando hacia la pìeza en las que, alzados el rabo y la pata, mantienen el hacico extendido en dirección a la misma. Llega incluso a parecer una estatua de lo inmovil y tiempo que aguanta la muestra. En alguna ocaciones desespera al cazador son capaces de aguantar la muestra hasta que la pieza se mueva o el cazdor le de la orden.

 

 

 

 

Material de Lectura

Frabcisco Ceballo Lopez

Francisco Ceballos López nació en Tánger (Marruecos) donde descubre esa ancestral afición por el deporte de la caza. Ya en la península, practica este deporte en las provincias de Granada y Málaga, en sociedades de cazadores, de cuyas directivas forma parte, y donde conoce a su inefable compañero de caza Juan "EL DITERO" con el que aprenderá esos trucos y mañas de caza que recoge en este libro. .

Curso Básico De Adiestramiento Del Perro De Caza

Este curso está diseñado para introducirnos básicamente en las labores de enseñanza de nuestro fiel amigo y para mejorar su rendimiento en las jornadas de caza. Comenzaremos hablando de la EDUCACIÓN, que no es otra cosa que conseguir un perro socializado con el cual podamos convivir.

Metereologia y Caza Menor

Muy Interesante:

Los cambios del tiempo atmosférico y del clima a lo largo del año tienen una gran influencia sobre las plantas y los animales, sobre todo cuando se presentan anormalidades climáticas. Esta influencia se acusa, grandemente, sobre las especies cinegéticas de caza menor, en particular en lo que a la densidad y distribución de animales se refiere en cada una de las comarcas

De conejos y perdices

Mejores momentos caza menor 17/18.

 

Paisajes de Caza | Caza menor.

El arte de cazar con perro de conejos y perdices en Albacete