La liebre europea es una especie exótica, introducida en nuestro país en el año 1888 en tres lugares que se tienen registrados: cerca de Cañada de Gomez Provincia de Santa Fe; en un campo de Tandil Provincia de Buenos Aires y en otro campo de la Provincia de San Luis.
Es una especie de hábitos solitarios, pudiendosela ver en grupos solamente en la época reproductiva.
Dueña de una gran movilidad y agilidad, gracias al extraordinario desarrollo de sus miembros posteriores, puede recorre distancias de mas de 15 kilometros en una sola noche, siendo la pradera su habitad natural.
Francisco Ceballos López nació en Tánger (Marruecos) donde descubre esa ancestral afición por el deporte de la caza. Ya en la península, practica este deporte en las provincias de Granada y Málaga, en sociedades de cazadores, de cuyas directivas forma parte, y donde conoce a su inefable compañero de caza Juan "EL DITERO" con el que aprenderá esos trucos y mañas de caza que recoge en este libro. .
Este curso está diseñado para introducirnos básicamente en las labores de enseñanza de nuestro fiel amigo y para mejorar su rendimiento en las jornadas de caza. Comenzaremos hablando de la EDUCACIÓN, que no es otra cosa que conseguir un perro socializado con el cual podamos convivir.
Muy Interesante:
Los cambios del tiempo atmosférico y del clima a lo largo del año tienen una gran influencia sobre las plantas y los animales, sobre todo cuando se presentan anormalidades climáticas. Esta influencia se acusa, grandemente, sobre las especies cinegéticas de caza menor, en particular en lo que a la densidad y distribución de animales se refiere en cada una de las comarcas
Mejores momentos caza menor 17/18.
El arte de cazar con perro de conejos y perdices en Albacete