Escopetas (Caza menor)

Las escopetas son las armas empleadas para la caza menor, disparando por lo general cartuchos de perdigones, aunque tambien pueden disparar cartuchos de postas o de bala. Hay que tener en cuenta que para la caza mayor están prohibido en España las postas y los perdigones. La función de una escopeta es dispersar los perdigones de manera correcta en función de las especies cinegéticas, modalidad deportiva, distancia del objetivo… siendo importante la elección del cartucho dependiendo de la especie a cazar. Existen diferentes tipos de escopetas, algunas ya casi en desuso debido a su precio, o a sus inconvenientes respecto a los nuevos modelos.

Los componentes de una escopeta

Cañones

Los cañones se ubican en la parte delantera del arma y suelen estar construidos con acero al carbono ya que tienen que soportar las grandes presiones que se producen al explotar la pólvora en su interior. Su función es estabilizar, conducir y proyectar al exterior los proyectiles.
escopeta paralela

Báscula

Únicamente poseen báscula las escopetas yuxtapuestas y superpuestas, ya que las automáticas no se abren. En estas armas, la báscula es una parte fundamental ya que une el cañón con la culata, permitiendo la extracción de las vainas vacías, y a veces la expulsión, así como el rearme de la escopeta.

La báscula como su nombre indica es una articulación que permite que basculen los cañones para poder cargarlos, llevando además el dispositivo de extracción o expulsión de los cartuchos. A la vez, el movimiento de cierre, rearma el sistema de percusión.

Una llave situada en la parte superior, con un movimiento de izquierda a derecha, asegura el cierre del arma.

A continuación explicamos los diferentes tipos de básculas que existen en el mercado.

Báscula tipo Anson

Es un dispositivo de percusión sin martillos siendo el sistema más popular y todavía se usa en las escopetas de cañones basculantes. Fue inventado a finales del siglo XIX por los ingleses Anson y Deeley.

Es muy seguro y simple, integrando en un solo bloque en el extremo de la culata todo el conjunto de mecanismos de percusión, el cierre y la articulación.

La escopeta se rearma sola al ser abierta al bascular los cañones sobre la palanca de armado, siendo el mecanismo de percusión individual para cada cañón.

Al llevar pocos componentes y ser muy fácil de fabricar favorece su fabricación en serie.

Bascula de tipo Holland

Inventada por aquellos que le dieron el nombre, la báscula es un dispositivo derivado de la pletina tradicional de martillos exteriores, aprovechando su gran precisión y fiabilidad.

Al ser su fabricación mas artesanal, su precio es más elevado que otros tipos de básculas.

El sistema de pletinas se suele desmontar a mano, siendo posible accionar los martillos mediante un solo gatillo. Este se puede regular con mucha precisión en función de la presión ejercida con el dedo (con el sistema Anson esto no se puede hacer).

Cañones fijos

Aunque el sistema de báscula es hoy en día el más usado, existen algunos modelos de escopetas (yuxtapuestas y superpuestas) con cañones fijos y culata móvil, o bloque obturador. Esta culata está situada en la prolongación trasera de los cañones, deslixandose sobre una pieza plana. Una llave realiza el movimiento de adelante a atrás permietiendo el rearme del arma.

Este dispositivo de cierre perfecto, fue inventado por Darne y Chalin, unos armeros franceses.

Culata

Es la parte trasera del arma, normalmente de madera, aunque también existen de plástico. Sirve para empujar, encarar y apoyar el arma sobre el hombro en el momento de apuntar disparar.

La culata debe tener una longitud, curvatura o caída de telón, caída de peine y ventaja, adecuadas a la forma de cada individuo. Los principales modelos de culata son la inglesa y la pistolet.

 

 

Material de Lectura

Frabcisco Ceballo Lopez

Francisco Ceballos López nació en Tánger (Marruecos) donde descubre esa ancestral afición por el deporte de la caza. Ya en la península, practica este deporte en las provincias de Granada y Málaga, en sociedades de cazadores, de cuyas directivas forma parte, y donde conoce a su inefable compañero de caza Juan "EL DITERO" con el que aprenderá esos trucos y mañas de caza que recoge en este libro. .

Curso Básico De Adiestramiento Del Perro De Caza

Este curso está diseñado para introducirnos básicamente en las labores de enseñanza de nuestro fiel amigo y para mejorar su rendimiento en las jornadas de caza. Comenzaremos hablando de la EDUCACIÓN, que no es otra cosa que conseguir un perro socializado con el cual podamos convivir.

Metereologia y Caza Menor

Muy Interesante:

Los cambios del tiempo atmosférico y del clima a lo largo del año tienen una gran influencia sobre las plantas y los animales, sobre todo cuando se presentan anormalidades climáticas. Esta influencia se acusa, grandemente, sobre las especies cinegéticas de caza menor, en particular en lo que a la densidad y distribución de animales se refiere en cada una de las comarcas

De conejos y perdices

Mejores momentos caza menor 17/18.

 

Paisajes de Caza | Caza menor.

El arte de cazar con perro de conejos y perdices en Albacete